Kaidara tiene como objetivo ofrecer al profesorado de todos los niveles educativos, y al público en general, recursos que les permitan trabajar e incorporar la Educación para una ciudadanía global en su práctica educativa, tanto en el aula como en el centro, así como propuestas y recursos de autoformación para el docente.
Kaidara es el título de un relato didáctico que forma parte de la enseñanza tradicional de los peules de la Curva del Níger. El maestro acostumbra a contarlo durante las veladas, en presencia de un público en el que pequeños y mayores se confunden.
Kaidara es la historia del viaje iniciático de tres compañeros a través de un país subterráneo repleto de encuentros simbólicos y misteriosos, hacia el hogar del “tan lejano y tan próximo” Kaidara, dios del oro y del conocimiento. En el camino de regreso, sólo uno de ellos saldrá victorioso de todas las pruebas: aquél que, por amor al conocimiento, habrá sabido no quedarse con ninguna parte del oro recibido.
Kaidara ilustra las trampas que hay que discernir y las etapas que hay que franquear desde el momento en que nos embarcamos en la difícil vía de la conquista y de la realización de nuestro ser. Tras el aspecto recreativo de este gran cuento africano, concebido para todas las edades, cada imagen, cada evento posee un sentido oculto.
Kaidara es la historia de un viaje iniciático hacia el conocimiento. ¿Os animáis a emprender este camino junto a nosotros y nosotras?
Algunos aspectos a tener en cuenta:
Los recursos y las experiencias aquí disponibles son fruto de más de 20 años de trabajo de Oxfam Intermón en el campo de la educación. Antes de descargar un recurso educativo, es importante que tengamos en cuenta su fecha de elaboración (especificada en las fichas técnicas) ya que los recursos se han ido elaborando siguiendo los términos definidos por la ley de educación vigente en ese momento. Asimismo, la fecha será importante en aquellos recursos que recogen datos concretos. Estos datos se pueden actualizar en páginas web como la del PNUD.
Por otra parte, este espacio se enriquece con nuevos recursos y experiencias educativas desarrolladas por miembros o grupos de la red de educadores y educadoras para una ciudadanía global.
Con el convencimiento de lo mucho que se aprende de la propia práctica y de la de los demás, los educadores y educadoras comparten en Kaidara sus experiencias, entendiendo éstas como un proceso que con la autoevaluación y las evaluaciones de los demás evolucionan para mejorar, adaptándose a los nuevos retos y contextos e incorporando los frutos del propio aprendizaje adquirido en el proceso.
Un último aspecto a tener en cuenta es el lingüístico. Kaidara es una web que está en cuatro lenguas: castellano, catalán, gallego y euskera. Cuando busquemos recursos y experiencias, éstos nos aparecerán en todos los idiomas en los que estén disponibles. En términos generales, los recursos para trabajar con el alumnado estarán disponibles en las cuatro lenguas, mientras que los recursos para educadores y educadoras estarán disponibles en el idioma original de la persona que lo haya elaborado.
Somos un grupo de educadores y educadoras que compartimos un sueño y una apuesta…
…cambiar la escuela para cambiar el mundo
La Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global es un colectivo plural de personas, pertenecientes a diferentes comunidades autónomas de todo el territorio español, que apostamos por una escuela comprometida con la construcción de una ciudadanía global responsable con la humanidad y el planeta.
Tenemos la convicción de que esta escuela sólo es posible con la participación plena del colectivo docente. Con este objetivo nos encontramos, nos formamos, investigamos y creamos en red para conseguir que nuestras propuestas se incorporen en las creencias, actitudes y políticas de las personas e instituciones involucradas.
También nos relacionamos con otros educadores y educadoras que, más allá de las fronteras españolas, comparten con nosotros y nosotras la idea y la propuesta de la Educación para una ciudadanía global.
Nuestroobjetivo principales contribuir a la construcción de una ciudadanía global, responsable con el planeta y la humanidad, respetuosa de la diversidad, participativa, movilizada a favor de los derechos humanos y comprometida con la justicia, entre las generaciones jóvenes y la población en general, desde los ámbitos educativos formales y no formales.
Este objetivo general se concreta en dos específicos: facilitar procesos organizativos y participativos del profesorado para conseguir que la teoría y la práctica de la Educación para la ciudadanía global se incorporen en las creencias, actitudes y políticas de los agentes e instituciones vinculados al ámbito educativo; e incrementar la investigación, la formación, la sistematización y el intercambio de experiencias desde la práctica.
“La Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global, surgida de la organización del profesorado, es una estrategia coherente con esta convicción y con los ejes estratégicos de IO.”
Irene Milleiro
Directora del Departamento de Campañas y Estudios (Oxfam Intermón)
La ciudadanía global plantea un modelo basado en la comunidad y en el individuo:
consciente de la dignidad de todas las personas y su necesario ejercicio,
consciente de su pertenencia a una comunidad local y global al mismo tiempo,
comprometido de manera activa en la consecución de un mundo más justo y sostenible,
cuyo objetivo es contribuir a erradicar la injusticia y la pobreza.
Los ciudadanos y ciudadanas globales
son conscientes de la gran amplitud y de los desafíos del mundo actual,
se reconocen a sí mismos y a los demás como sujetos con dignidad, con obligaciones que cumplir y derechos que pueden exigirse, y con poder para conseguir cambios,
se responsabilizan de sus actuaciones, se indignan ante las injusticias y frente a cualquier vulneración de los DDHH,
respetan y valoran la equidad de género, la diversidad y las múltiples pertenencias identitarias de las personas y de los pueblos como fuente de enriquecimiento humano,
se interesan por conocer, analizar críticamente y difundir el funcionamiento del mundo en lo económico, político, social, cultural, tecnológico y ambiental,
participan y se comprometen con la comunidad en los diversos ámbitos, desde los locales a los más globales, con el fin de responder a los desafíos y lograr un mundo más equitativo y sostenible,
contribuyen a crear una ciudadanía activa, que combate la desigualdad a través de la búsqueda de la redistribución del poder, de las oportunidades y de los recursos.
Este buscador consta de cuatro campos de búsqueda. No es necesario rellenar los cuatro, pero hacerlo puede ser útil para encontrar recursos concretos. Cuanto más detallada sea la búsqueda, más específicos serán los recursos que se obtendrán como resultado.
Campos de búsqueda:
Palabra clave: Este campo permite escribir una palabra o un conjunto de palabras concretas que se deseen encontrar en la descripción del recurso. Esta búsqueda se puede hacer en los cuatro idiomas en los que está la plataforma: castellano, catalán, euskera y gallego.
Temática / Tipología / Público al que va dirigido En estos campos, las categorías están definidas, con lo que el buscador se presenta en forma de menú desplegable. Se puede o bien seleccionar una opción concreta, o dejar el campo “ver todos” si no nos interesa concretar ningún campo.
Para definir las categorías del apartado “temática” se ha optado por simplificar la clasificación estableciendo cinco grandes temáticas. Al lado del desplegable se puede encontrar un cuadro explicativo de los temas concretos que recoge cada bloque.
Una vez rellenados todos los campos que se precisen, hay que ir al botón “busca” para obtener el listado de resultados, que se mostrarán ordenados según su fecha de aparición en Kaidara, de más reciente a más antiguo. Seleccionad el que os interese para ir a la página de la ficha técnica en la que podréis ver la información detallada del recurso y descargaros el material.
Los contenidos de esta web, incluyendo, entre otros, imágenes, logotipos, gráficos, animaciones, textos o aplicaciones informáticas, cualesquiera que sea su formato, lenguaje de programación y forma de representación son propiedad de Oxfam Intermón con domicilio social en Roger de Llúria 15, 08010 Barcelona (España)., o bien ha adquirido los correspondientes derechos de sus propietarios, y están protegidos por las leyes y tratados internacionales en materia de propiedad intelectual y, en su caso, industrial, así como por la normativa reguladora de los nombres de dominio.
Se permite el uso de hipervínculos a esta web y la utilización o reproducción, total o parcial, sin ánimo de lucro, de sus contenidos siempre que se haga constar la fuente y se incluya un hipervínculo a esta web, y en los casos permitidos en los artículos 31 a 34 de la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril). Queda prohibido el uso de marcos (frames) o cualesquiera otros mecanismos destinados a ocultar el origen o fuente de los contenidos, cualquier uso, transformación o explotación de los mismos con finalidades comerciales, promocionales o contrarias a la ley, moral u orden público, que pudiera lesionar los intereses o perjudicar la imagen del Titular o de terceros legítimos, que constituyan competencia desleal o, en general, en contra de lo dispuesto en estas Condiciones de Uso.
USO DE COOKIES Y DEL FICHERO DE ACTIVIDAD
El prestador por su propia cuenta o la de un tercero contratado para la prestación de servicios de medición, pueden utilizar cookies cuando un usuario navega por el sitio web. Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web con la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación.
Las cookies utilizadas por el sitio web se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí mismas los datos personales del usuario.
Mediante el uso de las cookies resulta posible que el servidor donde se encuentra la web, reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso a los usuarios que se hayan registrado previamente, acceder a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. Se utilizan también para medir la audiencia y parámetros del tráfico, controlar el progreso y número de entradas.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.
Para utilizar el sitio web, no resulta necesario que el usuario permita la instalación de las cookies enviadas por el sitio web, o el tercero que actúe en su nombre, sin perjuicio de que sea necesario que el usuario inicie una sesión como tal en cada uno de los servicios cuya prestación requiera el previo registro o “login”.
Las cookies utilizadas en este sitio web tienen, en todo caso, carácter temporal con la única finalidad de hacer más eficaz su transmisión ulterior. En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.
DIRECCIONES IP
Los servidores del sitio web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando ésta se conecta a Internet. Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servicios web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.
SEGURIDAD
El sitio web utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptadas en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado a los datos. Para lograr estos fines, el usuario/cliente acepta que el prestador obtenga datos para efectos de la correspondiente autenticación de los controles de acceso.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD
OXFAM INTERMÓN no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
ENLACES
Este sitio Web se dispone de enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, OXFAM INTERMÓN no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso OXFAM INTERMÓN asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio Web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas. OXFAM INTERMÓN aconseja la lectura de los avisos legales específicos de cada sitio Web al que acceda.
Público destinatario: 12 a 14 años, 14 a 16 años, Mayores de 16 años
Descripción
A partir de la lectura y comentario de textos económicos, se introduce el tema del comercio internacional y sus reglas. El objetivo principal es analizar el actual discurso sobre la liberalización del comercio y sus supuestos beneficios y oportunidades. Igualmente, se quiere manifestar el desigual acceso a los mercados por parte de los países del Sur o del Norte. Esta actividad está prevista para ser realizada en una sesión de una hora.
Observaciones
Esta actividad forma parte de la carpeta de recursos Muévete. Cambiemos las reglas, incluida en la maleta pedagógica Comercio con Justicia, que ofrece también otros materiales y actividades relacionadas con el tema.
Si te gusta el trabajo que realizamos, puedes contribuir a que podamos seguir educando para una ciudadanía global haciendo un donativo. ¡Muchas gracias!
A partir de la tabla del índice de Desarrollo Humano (IDH) y con un mapa de los Países Pobres Altamente Endeudados (PPAE), se propone deducir la relación entre la pobreza y el nivel de endeudamiento externo. En un primer lugar, se observarán y analizarán los datos del IDH en grupos de 3 a...... [+]
A partir del texto “La realidad de los números”, se trabajarán aspectos relacionados con el acceso a los medicamentos, el derecho a la salud y el derecho a la propiedad. Se propone una primera lectura individual de la información, para debatir después en grupos pequeños los gráficos...... [+]
Esta experiencia se centra en el trabajo sobre conceptos clave de la educación intercultural. En un primer momento, los alumnos y alumnas deben buscar las definiciones de algunos de estos conceptos (por ejemplo: cultura, conflicto étnico, derechos humanos, convivencia, multiculturalismo, paz,...... [+]
Si quieres recibir información sobre las novedades del programa educativo de Oxfam Intermón, inscríbete en el programa Educar para una ciudadanía global.