¿Cómo se articula una acción de incidencia política desde el aula? | Volver |
Autoría: Marta Carbonell y Anna-Llibertat Garcia
Fecha: 2012
Temática: Desarrollo humano sostenible, Identidad y diversidad cultural, Democracia y participación, Cultura de paz, Derechos humanos
Tipología de recurso: Experiencia educativa
Público destinatario: Educadores y educadoras
|
|
|
Descripción
A partir del trabajo realizado de forma telemática durante la edición 2011-12 del Conectando mundos (CM), y a partir de las conclusiones elaboradas conjuntamente en el encuentro territorial, preparamos en clase el acto de incidencia con una diputada del Parlament, acción con la que cerró en Catalunya la edición 11-12 del CM. El acto consistía en un diálogo abierto a partir de las conclusiones conjuntas alcanzadas, de la lectura del manifiesto final y de las preguntas que formulase el alumnado.
Participamos los dos grupos de 2º de ESO de la escuela, en las horas de tutoría, y aunque en la preparación y diseño del diálogo participamos toda la clase (29 alumnos y alumnas por grupo), el diálogo con la diputada lo mantuvieron 8 chicos y chicas (4 por grupo-clase) que representaron al resto, junto a representantes de otros tres centros de Catalunya.
| | Observaciones
Esta experiencia se presentó en el V Seminario “Educar para una ciudadanía global”, realizado en Los Negrales (Madrid) en julio de 2012, cuya memoria está disponible en Kaidara.
| |
|
Comentarios
|
No hay comentarios |
Añadir comentario
|
|
Compartir
|
|
|
Si te gusta el trabajo que realizamos, puedes contribuir a que podamos seguir educando para una ciudadanía global haciendo un donativo. ¡Muchas gracias!
|
|
Si quieres seguir trabajando...
Mariposas de colores
Este cuaderno presenta a Roberto, un niño de Angola, que introduce al alumnado en la realidad de su país y en las consecuencias, todavía visibles, de la guerra que ahí se vivió. Esta propuesta tiene como objetivo que el alumnado conozca las consecuencias del comercio de armas, concretamente...... [+] La democracia más allá de las urnas
Este Global express ofrece elementos para analizar el estado actual de la democracia, y algunas propuestas para responder al principal reto que hoy se le plantea: construir una ciudadanía participativa y libre. A través de sus actividades, el material pretende remarcar que la participación...... [+] | ...descubriendo qué hacen los demás
| Desde los talleres a la movilización social
Esta experiencia se llevó a cabo en el CEIP Plácido Fleitas (Telde, Gran Canaria) y es un proyecto de centro para sensibilizar al alumnado, profesorado y familias sobre la situación de la pobreza en el mundo, buscando causas y consecuencias y fomentando un compromiso ante esa realidad.
Se...... [+]
Si quieres recibir información sobre las novedades del programa educativo de Oxfam Intermón, inscríbete en el programa Educar para una ciudadanía global.
Suscríbete
|