Autoría: Barabara Educació SCCL
Fecha: 2016
Temática: Desarrollo humano sostenible, Identidad y diversidad cultural, Democracia y participación, Cultura de paz, Derechos humanos
Tipología de recurso: Material didáctico
Público destinatario: 14 a 16 años
|
|
|
Descripción
| | Observaciones
Esta propuesta didáctica forma parte de la colección Kaleidoskópio, que tiene su origen en el proyecto internacional Conectando mundos (http://www.conectandomundos.org). Con estos materiales el profesorado podrá disponer de las actividades de la edición online titulada “Caminos de igualdad”, elaboradas con el apoyo de la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global de Oxfam Intermón. Para poder llevar a cabo esta propuesta, independientemente del calendario de la actividad online y del proceso cooperativo con otras escuelas, se han mantenido las animaciones, las líneas argumentales y los niveles de contenido, y se han adecuado las actividades al nuevo contexto para que puedan ser llevadas a cabo con éxito.
| |
|
Comentarios
|
Carmen Monge (09-09-2016-14:55:19) Fantástico material. | |
Añadir comentario
|
|
Compartir
|
|
|
|
Descargar archivos adjuntos
|
|
|
Si te gusta el trabajo que realizamos, puedes contribuir a que podamos seguir educando para una ciudadanía global haciendo un donativo. ¡Muchas gracias!
|
|
Si quieres seguir trabajando...
¿Qué es la paz?
Esta unidad didáctica propone reflexionar, a partir de una lluvia de ideas inicial, en torno al concepto de paz. El objetivo es lograr que entre todos y todas se alcance una definición de “Paz” que vaya más allá de la ausencia de guerra. Para ello, aproxima la paz a la realidad más cercana...... [+] H5N1, tocado y hundido
Mediante información sobre el virus H5N1, se aporta al alumnado información sobre la problemática del acceso a los medicamentos. Su objetivo es que los alumnos y alumnas construyan sus propias opiniones sobre el tema al poder contrastar la información recibida con la que le llega a través...... [+] | ...descubriendo qué hacen los demás
| Tapones solidarios
Dentro del proyecto que se llevó a cabo en todo el colegio “Paredes que hablan, lugares que enseñan”, lanzamos a los alumnos una pregunta: ¿Te gusta tu cole? Se hizo una asamblea representada por dos delegados por clase donde previamente llevaban las ideas del resto de la clase, se presentaron...... [+]
Si quieres recibir información sobre las novedades del programa educativo de Oxfam Intermón, inscríbete en el programa Educar para una ciudadanía global.
Suscríbete
|