Desde los criterios de calidad al currículum de aula | Volver |
Autoría: Maria A. Bethencourt Benitez
Fecha: 2014
Temática: Democracia y participación, Derechos humanos
Tipología de recurso: Experiencia educativa
Público destinatario: Educadores y educadoras
|
|
|
Descripción
La práctica consiste en generar espacios y motivaciones para que el profesorado que quiere trabajar en su aula contenidos de Educación para una Ciudadanía Global puedan llevarlo a cabo desde su ser y hacer cotidiano de su práctica docente.
Con este proyecto se hizo posible que los "Criterios de calidad", llegaran al aula a través del currículo ordinario de las distintas etapas y niveles educativos y, así poder visibilizar que partiendo de los mismos contenidos curriculares se pueden generar distintas situaciones y temáticas cara al alumnado
Los objetivos principales de este proyecto pasan por animar, motivar y ayudar al profesorado para que asuma el nuevo reto de trabajar como equipo haciendo presente los valores de ECG en las prácticas y propuestas educativas de aula e, introduciendo en el currículo de aula los atributos cognitivos, de habilidades y actitudes escogido por el grupo de trabajo.
| | Observaciones
Esta experiencia se presentó en el I Congreso Andaluz “Escuela Transformadora”, celebrado en julio del 2014 en Málaga, la memoria del cual está disponible en Kaidara.
| |
|
Comentarios
|
No hay comentarios |
Añadir comentario
|
|
Compartir
|
|
|
Si te gusta el trabajo que realizamos, puedes contribuir a que podamos seguir educando para una ciudadanía global haciendo un donativo. ¡Muchas gracias!
|
|
Si quieres seguir trabajando...
Desarrollo interrumpido
Esta actividad tiene como objetivo conocer las consecuencias de los conflictos armados sobre el desarrollo de los países del Sur. Para ello, se dan a analizar algunos datos del índice de Desarrollo Humano, como la esperanza de vida, las tasas de alfabetización y escolarización, el PIB per....... [+] Mujeres como arma de guerra
A partir de la lectura y comentario de un texto, esta actividad hace una aproximación a las situaciones de las mujeres en los conflictos. Tras la lectura individual del texto, se ofrece un cuestionario que, respondido de forma individual, debe dar pie al debate en grupo. El objetivo final es...... [+] | ...descubriendo qué hacen los demás
| La ciudadanía global en diseño 3D
Esta actividad surge con el objetivo de fomentar la participación activa del alumnado y conseguir un compromiso para la construcción de la ciudadanía global, explorando las posibilidades del modelado y la construcción en 3D.
Los alumnos/as seleccionan una palabra relacionada con ciudadanía...... [+]
Si quieres recibir información sobre las novedades del programa educativo de Oxfam Intermón, inscríbete en el programa Educar para una ciudadanía global.
Suscríbete
|