Abril 2025
Título original Soy
Nevenka
Año 2024
duración 110 min
País España
Dirección Iciar Bollaín
Soy Nevenka es el título de una película presentada en el festival de San Sebastián y que ha llegado este año 2024 a las pantallas de cine.
En 1999, Newenka, una joven de 24 años, asumió el cargo de concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada. La joven se vio sometida a una persecución profesional y sentimental por parte del alcalde, Ismael Álvarez del PP, acostumbrado a hacer su voluntad en el plano político y personal.
Nevenka, con mucho sufrimiento, decidió denunciarlo por acoso sexual sabiendo que iba a tener que pagar un precio muy alto por ello: estaba sola, su entorno cercano no la apoyaba, los vecinos de Ponferrada le dieron la espalda y los medios la sometieron a un juicio público.
El guión, de Iciar Bollaín, Isa Campos y con ideas del libro “Hay algo que no es como me dicen”, de Juan José Millás, publicado en 2004, está basado en un hecho real y es un homenaje a las mujeres que iniciaron el camino antes del movimiento #MeToo (Yo también), iniciado en las redes sociales en octubre de 2017, con el objetivo de denunciar la agresión y el acoso sexual a raíz de las acusaciones contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weins.
El caso de Nevenka Fernández, fue pionero en España en el reconocimiento de una situación de acoso sexual, y el entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, fue el primer político español juzgado y condenado a nueve meses de cárcel, una multa de 6480€ y una indemnización de 12000€ a la víctima y dimitió como alcalde el mismo día que se hizo pública la sentencia. El fiscal, José Luis García Ancos durante el interrogatorio cuestionó la denuncia de Nevenka por lo que fue apartado del caso.
Nevenka tuvo que exiliarse fuera de España mientras que Ismael Álvarez volvió a ser elegido como alcalde en las siguientes elecciones municipales-