Xarxa Xarxa BCN Antirumors-era atxikita dago. Hain zuzen ere, zurrumurruen aurkako jardueren katalogoaren jarraipena egiteaz arduratzen den prestakuntza-taldean ari gara elkarlanean. Horrez gain, katalogo horretan Bartzelona Hiriko ikastetxeak, kulturartekotasunari eta aurreiritziak desegiteko moduak lantzeko jarduerak aurki ditzakete. Hor dugu aukera hezitzaileei zuzendutako prestakuntza-jarduerak eskaintzeko, banakakoak edo erakunde gisa.
Quiero saber más
Probablemente no se está hablando suficiente en medios sobre la crítica situación que de nuevo atraviesa la frontera europea que se da entre Grecia y Turquía. En cualquier caso, a continuación os contamos cómor reaccionamos desde Oxfam Intermón, qué puedes hacer en clase, y dos de las movilizaciones convocadas en Barcelona y Madrid. Reacción de Oxfam Intermón Así respondemos desde Oxfam Intermón a la situación, en palabras de Eva Garzón, responsable de Desplazamiento Global: “Los gobiernos están utilizando a personas que huyen de la violencia y la persecución como peones en un juego político para evitar asumir sus responsabilidades. No hay justificación a la decisión de la UE y del...
Quiero saber más
El sábado 30 de noviembre en el espacio ECOOO de Madrid, nos reunimos un grupo de docentes de la Red para participar en la jornada “Desplazamientos globales y educación transformadora. Desmontando estereotipos y prejuicios sobre migraciones desde las aulas”. Cinco ponencias y una mesa redonda muy interesantes que nos han permitido conocer, reflexionar y valorar la importancia de trabajar con el alumnado este tema tan candente en la sociedad actual. Zenib Laari Inoune (@ZenibLaari), Campeona Mundial de Kempo Kárate y activista antirracista. Su experiencia personal nos ha permitido conocer de primera mano las trabas debidas a los prejuicios y estereotipos que sufren personas migrantes o hijas de migrantes, tanto en...
Quiero saber más
Os invitamos a participar en la jornada de formación “Desplazamientos globales y educación transformadora: desmontando estereotipos y prejuicios sobre migraciones desde las aulas” dirigida a las personas de la comunidad educativa interesadas en la práctica de la Educación para una ciudadanía global y en concreto en profundizar contenidos, herramientas, metodologías y recursos para trabajar en el aula las causas que están detrás de la migración forzosa, los factores que afectan a las personas en tránsito y los estereotipos y prejuicios relacionados con las personas migrantes y racializadas. La formación, que tendrá lugar el 30 de noviembre en Madrid en el Espacio Ecooo (Calle Escuadra 11), prevé diferentes intervenciones. La...
Quiero saber más